Eficacia del Programa Educativo “Donante de vida” para mejorar conocimientos y actitudes hacia la donación de órganos en estudiantes del 1er año de enfermería de la Facultad Ciencias de la Salud, Universidad Peruana Unión Juliaca – 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado eficacia del Programa Educativo “Donante de vida” para mejorar conocimientos y actitudes hacia la donación de órganos en estudiantes del 1er año de enfermería de la Facultad Ciencias de la Salud, Universidad Peruana Unión, Juliaca 2015. Con el objetivo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacon Chise, Mary Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/244
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Donación de órganos
Programa educativo
Estudiantes de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado eficacia del Programa Educativo “Donante de vida” para mejorar conocimientos y actitudes hacia la donación de órganos en estudiantes del 1er año de enfermería de la Facultad Ciencias de la Salud, Universidad Peruana Unión, Juliaca 2015. Con el objetivo de determinar la eficacia del programa educativo “Donante de vida” para mejorar conocimientos y actitudes sobre la donación de órganos. Según su metodología, estudio de tipo cuantitativo con un diseño pre-experimental, aplicando una pre-prueba y post-prueba, donde se empleó un cuestionario de conocimientos con 14 preguntas y 21 proposiciones para medir actitudes antes y después de la intervención con el programa educativo “Donante de vida” que constó de tres módulos y dentro de ellos con 4 sesiones educativas haciendo un total de 24 sesiones desarrollados en tres meses, esto a una población de 39 estudiantes del primer año de enfermería, para el análisis de los datos se empleó un programa estadístico SPSS versión 22.; para determinar la eficacia del programa educativo se compararon los puntajes promedios antes y después, se utilizó la prueba de la T de student . Los resultados obtenidos muestran que antes de la aplicación del programa educativo el 97.4% de los estudiantes presentaron un nivel de conocimiento deficiente y una actitud predominantemente indiferente de 54.4%. Sin embargo después de la intervención los conocimientos incrementaron alcanzando un 82.1% de nivel alto y la actitud de aceptación acrecentó hasta alcanzar 76.9% de aceptación; llegando a la conclusión que a un nivel de significancia del 5% el programa educativo “donante de vida” para mejorar conocimientos y actitudes hacia la donación de órganos en estudiantes del primer año de enfermería de la Facultad Ciencias de la Salud, Universidad Peruana Unión ha sido eficaz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).