Efecto de un programa educativo en la actitud hacia la donación de órganos en estudiantes preuniversitarios
Descripción del Articulo
Título: Efecto de un programa educativo en la actitud hacia la donación de órganos en estudiantes preuniversitarios. Objetivos: Evaluar el efecto de un programa educativo en la actitud hacia la donación de órganos en estudiantes preuniversitarios y compararlo con un grupo de control. Materiales y mé...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5827 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5827 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa educativo Actitud hacia la donación de órganos Estudiantes preuniversitarios |
Sumario: | Título: Efecto de un programa educativo en la actitud hacia la donación de órganos en estudiantes preuniversitarios. Objetivos: Evaluar el efecto de un programa educativo en la actitud hacia la donación de órganos en estudiantes preuniversitarios y compararlo con un grupo de control. Materiales y métodos: Nuestra investigación es un estudio de tipo cuantitativo, diseño cuasiexperimental con pre y post prueba con grupo control, con muestreo no probabilístico, se utilizó un formulario de recolección de datos y cuestionario. El análisis estadístico fue con t-student para comparar promedios entre los grupos de intervención y control. Resultados: Se evaluaron a 287 alumnos divididos en dos grupos (control e intervención). El 47,7% tienen 17 años, el 65,2% son del sexo femenino, el 68,6% pertenecen a la religión católica y el 28,9% proceden de Huancayo .El 51,6 % (148) recibieron la intervención, las características de ambos grupos fueron similares, en el puntaje promedio pretest en el grupo intervención fue de 84,66 de un total de 120 puntos , después de la implementación del programa educativo aumento a 90,02; con una diferencia estadística significativa, sucediendo lo contrario en el grupo control, disminuyendo de 86,02 a 84,98; por ese motivo concluimos que el programa educativo fue eficaz. Conclusiones: La implementación de un programa educativo sobre donación de órganos en estudiantes pre universitarios, mejoró la actitud en el grupo intervención comparado al grupo control. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).