Nivel de conocimientos y prácticas sobre enfermedades diarreicas agudas que poseen las madres de niños menores de 5 años que acuden al servicio de emergencia pediátrica de un hospital de Lima Metropolitana, 2017

Descripción del Articulo

La mortalidad mundial por diarrea en la población menor de cinco años se estimó en 1,87millones, lo que supone aproximadamente el 19% de la mortalidad total en la niñez. Uno de los principales problemas que se asocian con la mayor gravedad de las enfermedades en los niños menores de cinco años es la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Cornejo, Veronica Tarcila, Prado Atencio, Beatriz Mery, Yancul Guevara, Giovana Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/805
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños menores de cinco años
EDA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La mortalidad mundial por diarrea en la población menor de cinco años se estimó en 1,87millones, lo que supone aproximadamente el 19% de la mortalidad total en la niñez. Uno de los principales problemas que se asocian con la mayor gravedad de las enfermedades en los niños menores de cinco años es la falta de conocimiento de los padres de los signos de peligro que indican cuando a un niño se le debe atender en un centro de salud. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimientos y prácticas sobre enfermedades diarreicas agudas en las madres de niños menores de 5 años que acuden al servicio de emergencia pediátrica de un hospital de Lima Metropolitano. Metodología: estudio de enfoque cuantitativo, correlacional de corte transversal. El tipo de muestreo será probabilístico. El instrumento que se empleara es una encuesta elaborado y aplicada por: Tucumán, Shaela; en Tacna, el cual fue adaptado por los investigadores. Ambos instrumentos fueron validados por juicio de expertos (8), siendo el valor de V de aiken 0.8. Los resultados del estudio permitirán identificar factores para luego implementar programas para la mejora de los conocimientos y ayuden a prevenir las consecuencias relacionadas con los factores predisponentes. La relevancia social se fundamenta en los resultados que permitan recomendar la necesidad de promover la promoción de la salud en todos los niveles de atención, en los niños menores de cinco años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).