Seguridad y riesgos laborales en obras de construcción civil. Revisión sistemática
Descripción del Articulo
Este estudio, se desarrolla desde ámbitos conceptuales, se analizan los distintos tipos en las que Se exponen los grados de inseguridad y riesgos laborales en los trabajadores de la construcción civil a nivel nacional e internacional, en países como, Brasil, Indonesia, Ghana, Turquía, Malasia, y Per...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7678 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7678 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción Riesgos laborales Seguridad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Este estudio, se desarrolla desde ámbitos conceptuales, se analizan los distintos tipos en las que Se exponen los grados de inseguridad y riesgos laborales en los trabajadores de la construcción civil a nivel nacional e internacional, en países como, Brasil, Indonesia, Ghana, Turquía, Malasia, y Perú durante los últimos años. El formato del estudio es de tipo cualitativo y es de revisión sistemática el cual es un proceso que busca analizar y resumir toda la información disponible. Este enfoque implica la indagación de investigaciones relevantes, la evaluación crítica y la integración de los resultados para obtener conclusiones basadas en la evidencia. Esto conlleva a la revisión de literatura en relación a la seguridad laboral de los trabajadores de construcción civil, aunque las circunstancias de los países y ciudades estudiadas difieren considerablemente, el análisis revela algunas similitudes, ya sea en términos de altas, bajas o la ausencia de estas, junto con otros aspectos significativos. Estos hallazgos ofrecen la base para extraer conclusiones adecuadas que pueden contribuir al mejoramiento de las condiciones laborales y los procedimientos en el sector de la construcción civil. Esto, a su vez, podría ayudar a prevenir futuras lesiones y pérdidas de vidas humanas debido a la negligencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).