Estudio del nivel de riesgo en obras de construcción civil. Revisión de la literatura

Descripción del Articulo

El riesgo actual en las obras de construcciones revela que el índice de accidentes en el proceso constructivo de las zonas rurales es más frecuente, significativamente en estos últimos años de gran avance en el sector de la construcción, esta es una problemática que nos permite dar el estudio de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Morales, Jaro Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/15284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la construcción (general)
Construcción
Albañilería
Seguridad
Riesgo
Ingeniería Civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El riesgo actual en las obras de construcciones revela que el índice de accidentes en el proceso constructivo de las zonas rurales es más frecuente, significativamente en estos últimos años de gran avance en el sector de la construcción, esta es una problemática que nos permite dar el estudio de las condiciones del nivel de riesgo en el proceso constructivo. Para un mejor entendimiento e interpretación del informe. Esta investigación tiene como objetivo el estudio y análisis del nivel de riesgo en obras de construcción civil, a partir de la revisión de la literatura científica en estos últimos años, La búsqueda de la información se realizo en base de datos de fuentes confiables como Redalyc, Scielo en los años 2001-2017. La cual estuvieron sujetos a una evaluación sobre su información y teniendo como palabras claves: Riesgo, Seguridad, construcción, guiándonos de las norma de construcción peruana g050, Los resultados obtenidos muestran la problemática sobre el nivel del riesgo y cómo podemos minimizar a pesar de las limitaciones que se encuentran en el campo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).