Percepción y uso de las TIC por los docentes de la Facultad de Administración y Turismo de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida se relacionan la percepción y el uso de las TIC en los docentes de la Facultad de Administración y Turismo de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo en la ciudad de Huaraz. Se tomó en cuenta el enfoque cuantitativo y l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1036 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1036 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Percepción de las TIC Uso de las TIC Facultad de Administración y Turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida se relacionan la percepción y el uso de las TIC en los docentes de la Facultad de Administración y Turismo de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo en la ciudad de Huaraz. Se tomó en cuenta el enfoque cuantitativo y la investigación utilizó un diseño no experimental de tipo descriptivo y correlacional. La población de estudio estuvo compuesta por 29 docentes (nombrados y contratados) de las Escuelas Profesionales de Administración y de Turismo. Se utilizó como instrumento al cuestionario titulado: “Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la enseñanza universitaria”, que fue aplicado en la plana docente del semestre académico 2017-II.La investigación reportó como resultado la correlación significativa de las variables de estudio: percepción de las TIC y uso de las TIC. Asimismo, la correlación significativa entre la variable percepción de las TIC, y las dimensiones de la variable uso de las TIC: uso pedagógico; uso social, ético y legal; uso técnico; uso en gestión universitaria; y uso para desarrollo profesional. De esa manera, se corroboró la hipótesis principal y también las hipótesis específicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).