Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Montalvo Cárdenas, Nidia Areli', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La imagen visual es un elemento empleado como recurso para comunicar y complementar un tema de estudio en las clases de los docentes. La utilización de los recursos didácticos en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje universitario es un componente fundamental para el desarrollo del aprendizaje significativo. Por ello, el propósito del estudio fue identificar el impacto que pueden lograr los educadores en los estudiantes receptores al percibir y visualizar diversas imágenes visuales. A través de la búsqueda y análisis de fuentes primarias y secundarias: investigaciones científicas, revistas y libros, se realizó el presente estudio que contiene un análisis de la enseñanza docente enmarcada en la misión de la Integración de la Fe en el Aprendizaje, la utilización de la imagen visual, el mensaje que transmite a los estudiantes y el impacto de los contenidos en la ...
2
artículo
La imagen visual es un elemento empleado como recurso para comunicar y complementar un tema de estudio en las clases de los docentes. La utilización de los recursos didácticos en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje universitario es un componente fundamental para el desarrollo del aprendizaje significativo. Por ello, el propósito del estudio fue identificar el impacto que pueden lograr los educadores en los estudiantes receptores al percibir y visualizar diversas imágenes visuales. A través de la búsqueda y análisis de fuentes primarias y secundarias: investigaciones científicas, revistas y libros, se realizó el presente estudio que contiene un análisis de la enseñanza docente enmarcada en la misión de la Integración de la Fe en el Aprendizaje, la utilización de la imagen visual, el mensaje que transmite a los estudiantes y el impacto de los contenidos en la ...
3
artículo
La imagen visual es un elemento empleado como recurso para comunicar y complementar un tema de estudio en las clases de los docentes. La utilización de los recursos didácticos en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje universitario es un componente fundamental para el desarrollo del aprendizaje significativo. Por ello, el propósito del estudio fue identificar el impacto que pueden lograr los educadores en los estudiantes receptores al percibir y visualizar diversas imágenes visuales. A través de la búsqueda y análisis de fuentes primarias y secundarias: investigaciones científicas, revistas y libros, se realizó el presente estudio que contiene un análisis de la enseñanza docente enmarcada en la misión de la Integración de la Fe en el Aprendizaje, la utilización de la imagen visual, el mensaje que transmite a los estudiantes y el impacto de los contenidos en la ...
4
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida se relacionan la percepción y el uso de las TIC en los docentes de la Facultad de Administración y Turismo de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo en la ciudad de Huaraz. Se tomó en cuenta el enfoque cuantitativo y la investigación utilizó un diseño no experimental de tipo descriptivo y correlacional. La población de estudio estuvo compuesta por 29 docentes (nombrados y contratados) de las Escuelas Profesionales de Administración y de Turismo. Se utilizó como instrumento al cuestionario titulado: “Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la enseñanza universitaria”, que fue aplicado en la plana docente del semestre académico 2017-II.La investigación reportó como resultado la correlación significativa de las variables de estudio: percepción de las TIC y uso de l...
5
tesis de grado
La presente investigación tuvo el propósito de interpretar la educación integral desde el enfoque actual de Julián De Zubiría Samper a fin de contribuir en el debate nacional y mundial sobre la educación integral. El estudio corresponde al enfoque científico cualitativo, del tipo documental. Para analizar e interpretar el modelo educativo de la educación integral propuesto por Julián De Zubiría Samper se eligió libremente libros de su autoría, columnas de opinión publicadas en la Revista Semana y el periódico El Espectador, así como una entrevista de enfoque. Por la naturaleza de la investigación se realizó la triangulación de los documentos y se identificaron las convergencias y tendencias del enfoque de Julián De Zubiría. Los resultados mostraron convergencias en todos los documentos, es decir similitud entre sus enunciados y el uso de términos recurrentes, sinóni...