Proceso de enseñanza – aprendizaje en modalidad virtual y los estresores en las prácticas clínicas en estudiantes de enfermería peruanos, 2023
Descripción del Articulo
objetivo: determinar la relación que existe entre ambas variables: enseñanza-aprendizaje en modalidad virtual y los estresores en las prácticas clínicas en estudiantes de enfermería peruanos. Métodologia: La investigación de este estudio es cuantitativo, no experimental, correlacional, de corte tran...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7690 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7690 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Enseñanza Aprendizaje Estudiantes de enfermería Estrés psicológico Prácticas clínicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | objetivo: determinar la relación que existe entre ambas variables: enseñanza-aprendizaje en modalidad virtual y los estresores en las prácticas clínicas en estudiantes de enfermería peruanos. Métodologia: La investigación de este estudio es cuantitativo, no experimental, correlacional, de corte transversal. La muestra fue de 350 estudiantes. Resultados: Se observa correlaciones significativas entre algunas dimensiones del proceso de enseñanza y aprendizaje virtual (PEA) y los estresores en las prácticas clínicas (EPC). Conclusión: Se concluye que las variables Proceso de enseñanza y aprendizaje en la modalidad virtual presentan una relacion positiva y significativa entre las variables, mientras tanto se observó correlaciones significativas entre algunas dimensiones del proceso de enseñanza y aprendizaje virtual. Se identificó en la investigación actual que el contacto con el sufrimiento puede influir en la percepción de colaboración virtual y la sensación de impotencia e incertidumbre durante el proceso de enseñanza y aprendizaje virtual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).