Revisión de eficiencia de hongos ligninolíticos en la biodegradación y adsorción de los metales pesados en aguas residuales textiles
Descripción del Articulo
[Introducción]: Los hongos ligninolíticos son un grupo de microorganismos que mineralizan la lignina basados en la producción de radicales libres por la actividad de enzimas metabolizadoras, tienen la capacidad de degradar una gran cantidad de contaminantes y un interés creciente en tratar y recuper...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3258 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3258 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aguas residuales Eficiencia Hongos ligninolíticos Remoción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | [Introducción]: Los hongos ligninolíticos son un grupo de microorganismos que mineralizan la lignina basados en la producción de radicales libres por la actividad de enzimas metabolizadoras, tienen la capacidad de degradar una gran cantidad de contaminantes y un interés creciente en tratar y recuperar espacios contaminados. [Objetivo]: Revisión y análisis de la eficiencia de los hongos ligninolíticos para la remoción de metales pesados en aguas residuales. [Metodología]: Búsqueda en base de datos y repositorios institucionales, con la finalidad de adquirir investigaciones de la remoción de metales pesados por hongos ligninolíticos; posterior a ello se procesó la información mediante matrices comparativas para la evaluación de los tratamientos. [Resultados]: Aspergillus niger removió Plomo, Cromo, Boro y Hierro (93.92 %, 99.83 %, 47.29 %, 96.34 %) en efluente residual; (93.92 %, 96.98 %, 27.8%, 85.93 %) en solución metálica; Phanerochaete Chysosporium removió Plomo, Níquel, Cadmio y Cromo (57 %, 98%, 74%, 85 %); Pleurotus ostreatus removió Plomo (97.45 % y 99.89 %) y Cromo (59.89 %); Pycnoporus sanguíneus removió Plomo (99.89 %) y Penicillium citinum removió Plomo (79.8 %). [Conclusiones]: Las especies ligninolíticas estudiadas con más eficiencia en remoción de Plomo son Pycnoporus sanguíneus en un porcentaje de remoción de 99.89 % y Pleurotus ostreatus con 97. 45 %; para remoción de Cromo (VI) fue Aspergillus niger con 99.83% (efluente residual), 96.98 % (solución metálica) y Phanerochaete chrysosporium con 96 %; Níquel obtuvo eficiencia de 98 % con Phanerochaete chrysosporium; para Hierro la especie más efectiva fue Aspergillus niger con 96.34 %. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).