Proceso enfermero a paciente con tumor maligno del encéfalo parte no especificada, hemorragia intracraneal en hemisferio no especificado e hidrocéfalo obstructivo de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de una clínica privada de Lima, 2021

Descripción del Articulo

Un tumor cerebral es considerado como una neoplasia frecuente en la etapa escolar, los factores que los predisponen pueden ser genéticos o de origen desconocido, puede presentarse de forma súbita y con comportamientos variables que podrían dificultar el diagnóstico prematuro. El objetivo es gestiona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Mendoza, Roxana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7991
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paciente
Proceso de atención de enfermería
Tumor cerebral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Un tumor cerebral es considerado como una neoplasia frecuente en la etapa escolar, los factores que los predisponen pueden ser genéticos o de origen desconocido, puede presentarse de forma súbita y con comportamientos variables que podrían dificultar el diagnóstico prematuro. El objetivo es gestionar un proceso de atención de enfermería a un paciente pos operado inmediato de tumor cerebral bajo el Enfoque cualitativo, tipo de estudio caso único, método el proceso de atención de enfermería que incluye a una paciente de 7 años, para la recolección de datos se utilizó el marco de valoración con los once patrones funcionales de Marjory Gordon. Se encontraron 4 patrones alterados y se priorizaron Se identificaron catorce diagnósticos de enfermería, en base a la Taxonomía II de la NANDA I de los cuales se priorizaron tres: Deterioro del intercambio gaseoso, Hipotermia y Riesgo de perfusión tisular cerebral ineficaz, en base al formato SSPFR (signos y síntomas, problema y factor relacionado); la planificación se realizó con la Taxonomía NOC-NIC. Se ejecutaron las actividades planificadas y finalmente se evaluaron los indicadores del NOC, obteniéndose una puntuación de cambio de 0, +2, 0, que mejora con los cuidados que se brindan. En conclusión, se logró gestionar el proceso de atención de enfermería a un paciente pos operado de Exéresis de tumor cerebral en ángulo pontocerebeloso izquierdo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).