Atención de enfermería a niño postoperado de tumor cerebral en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de un instituto especializado de Lima 2021

Descripción del Articulo

La ventilación mecánica invasiva es uno de los métodos que más se utilizan en las unidades de cuidados intensivos, lo que conlleva a pasar por un proceso de deshabituación del mismo, que se conoce como destete. En este documento se realizó un plan de cuidados estandarizado, utilizando la metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Euribe Solórzano, María Teresa, Muñoz Santos, Violeta Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5796
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de enfermería
Post operado
Tumor cerebral
Destete
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La ventilación mecánica invasiva es uno de los métodos que más se utilizan en las unidades de cuidados intensivos, lo que conlleva a pasar por un proceso de deshabituación del mismo, que se conoce como destete. En este documento se realizó un plan de cuidados estandarizado, utilizando la metodología del proceso enfermero, donde se ha establecido un protocolo adecuado para el cuidado de los pacientes y que suponga una herramienta útil para el profesional de la salud y facilite la atención segura, calidad, basados evidencia. Objetivo: describir la valoración realizada al paciente para determinar el diagnóstico principal “Respuesta ventilatoria disfuncional al destete r/c antecedentes de dependencia del ventilador 3 días m/p aumento de la frecuencia cardíaca respecto a la basal”. Discusión: en general, la mayoría de las evidencias, los autores coinciden con los resultados y las conclusiones: Sintetizando la resolución del caso coincide en su práctica diaria con la evidencia científica encontrada tanto el destete de la ventilación mecánica y sus complicaciones algunas de ellas realizadas entre sí. El rol de la enfermera es primordial para la atención del paciente, reducir riesgos de complicaciones en el retiro del ventilador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).