Cuidados de enfermería en pacientes postoperados de hernia umbilical en el servicio de cirugía del Hospital 1 Essalud Sullana - Piura 2014, 2016
Descripción del Articulo
Para realizar este trabajo explore los buscadores de las fuente de datos como. MEDLINE, BIOSIS, Previews, PubMed, Cochrane Library, cielo, revisión cita de los artículos primarios y de revisiones relevantes, y el contacto con expertos. Una hernia es un saco formado por el revestimiento de la cavidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4791 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4791 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cuidados enfermería pacientes post operados hernia umbilical servicio cirugía hospital |
Sumario: | Para realizar este trabajo explore los buscadores de las fuente de datos como. MEDLINE, BIOSIS, Previews, PubMed, Cochrane Library, cielo, revisión cita de los artículos primarios y de revisiones relevantes, y el contacto con expertos. Una hernia es un saco formado por el revestimiento de la cavidad (abdominal o peritoneo). El saco sobresale a través de un agujero o área débil en la fascia, la capa fuerte de la pared (abdominal) que rodea el músculo. Usualmente, no hay causa obvia para una hernia. Algunas veces, se presentan por levantar objetos pesados, hacer esfuerzo al usar el baño o cualquier actividad que eleve la presión dentro del abdomen (1) La cirugía de hernia umbilical continúa siendo uno de los procedimientos quirúrgicos más frecuentemente practicados en los hospitales generales a El profesional de enfermería y quienes lideran los cuidados de promoción de la salud, prevención y rehabilitación de la enfermedad deben brindar un cuidado de manera holística. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).