Proceso de enfermería a paciente con neumonía por covid-19 en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Lima 2021
Descripción del Articulo
Los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves. El objetivo del estudio fue gestionar el Proceso de Atención de Enfermería(PAE) de un paciente adulto mayor con diagnóstico de neumonía por Covid-19 a través...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7596 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7596 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proceso de atención de enfermería Neumonía COVID-19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves. El objetivo del estudio fue gestionar el Proceso de Atención de Enfermería(PAE) de un paciente adulto mayor con diagnóstico de neumonía por Covid-19 a través del enfoque de los patrones funcionales de Marjory Gordon. Es un estudio cualitativo, con enfoque tipo caso clínico, en donde se aplicó las cinco etapas del PAE. En la etapa de valoración se encontró 10 diagnósticos enfermería, priorizando tres de ellos: deterioro del intercambio de gases, limpieza ineficaz de las vías aéreas, e Hipertermia. Posteriormente se elaboró el Plan de cuidados según la taxonomía NIC y NOC, luego se procedió a ejecutar las intervenciones planificadas en la etapa de evaluación Se obtuvo una puntuación de cambio +1, +1, +1, como resultado de las intervenciones ejecutadas. Concluyendo que se gestionó el proceso de atención de enfermería en sus cinco etapas, logrando realizar diagnósticos reales y de riesgo identificando las necesidades y los cuidados que el paciente necesitaba. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).