Diseño e implementación de un programa de motivación laboral extrínseca: caso Zapatería Kiara Lizeth s.a.c- 2017

Descripción del Articulo

Un programa de motivación laboral extrínseca, es una serie de campañas sistemáticas dirigidas a personas que están vinculadas a una entidad, su finalidad es lograr un personal con alta motivación laboral. La presente investigación tiene como objetivo diseñar e implementar, un programa de motivación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arévalo Aguilar, Melanie Stacy, Ordoñez Becerra, Kiara Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/945
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación laboral
Motivación extrínseca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.21
id UEPU_2d258b108867dc91e4dd6998b8c7c35b
oai_identifier_str oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/945
network_acronym_str UEPU
network_name_str UPEU-Tesis
repository_id_str 4840
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño e implementación de un programa de motivación laboral extrínseca: caso Zapatería Kiara Lizeth s.a.c- 2017
title Diseño e implementación de un programa de motivación laboral extrínseca: caso Zapatería Kiara Lizeth s.a.c- 2017
spellingShingle Diseño e implementación de un programa de motivación laboral extrínseca: caso Zapatería Kiara Lizeth s.a.c- 2017
Arévalo Aguilar, Melanie Stacy
Motivación laboral
Motivación extrínseca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.21
title_short Diseño e implementación de un programa de motivación laboral extrínseca: caso Zapatería Kiara Lizeth s.a.c- 2017
title_full Diseño e implementación de un programa de motivación laboral extrínseca: caso Zapatería Kiara Lizeth s.a.c- 2017
title_fullStr Diseño e implementación de un programa de motivación laboral extrínseca: caso Zapatería Kiara Lizeth s.a.c- 2017
title_full_unstemmed Diseño e implementación de un programa de motivación laboral extrínseca: caso Zapatería Kiara Lizeth s.a.c- 2017
title_sort Diseño e implementación de un programa de motivación laboral extrínseca: caso Zapatería Kiara Lizeth s.a.c- 2017
author Arévalo Aguilar, Melanie Stacy
author_facet Arévalo Aguilar, Melanie Stacy
Ordoñez Becerra, Kiara Lucero
author_role author
author2 Ordoñez Becerra, Kiara Lucero
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Troya Palomino, David
dc.contributor.author.fl_str_mv Arévalo Aguilar, Melanie Stacy
Ordoñez Becerra, Kiara Lucero
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Motivación laboral
Motivación extrínseca
topic Motivación laboral
Motivación extrínseca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.21
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.21
description Un programa de motivación laboral extrínseca, es una serie de campañas sistemáticas dirigidas a personas que están vinculadas a una entidad, su finalidad es lograr un personal con alta motivación laboral. La presente investigación tiene como objetivo diseñar e implementar, un programa de motivación laboral extrínseca: caso Zapatería Kiara Lizeth S.A.C, 2017, siendo el diseño de investigación un estudio de caso, por otro lado, podemos decir que, la empresa presentó problemas referentes a la motivación. Asimismo, la motivación laboral es un indicador de una mejora en la calidad de vida del trabajador. Además, la problemática que estuvo atravesando la Zapatería Kiara Lizeth, fue el descontento con respecto a las remuneraciones económicas, las relaciones entre compañeros no fue la adecuada, las tareas no fueron claras para el personal, pues este manifiesta que en la mayoría de casos las tareas que realizaron no fueron acorde con sus capacidades y finalmente se pudo apreciar que los colaboradores manifestaron necesitar mejoras en las bonificaciones y reconocimientos. Por los problemas expuestos la zapatería Kiara Lizeth tuvo, la necesidad de diseñar e implementar un programa de motivación para los colaboradores, el cual tuvo una repercusión en el desempeño de los mismos; es por ello que se diseñó e implementó un programa de motivación laboral extrínseca el cual sustituyó las necesidades de la empresa. En primer lugar, para realizar el diseño del plan de motivación laboral extrínseca se buscó los componentes de la motivación laboral extrínseca, para este estudió se consideró los componentes propuestos por Raymundo Vargas, Shirley (2014), quien propone que los componentes son: factores higiénicos y factores motivacionales y cada uno de esos componentes con sus respectivos indicadores; luego de hacer un diagnóstico en cuanto a la motivación laboral se procedió a proponer un programa compuesto por planes para mejorar los niveles de motivación laboral en la zapatería Kiara Lizeth. Luego de contar con el diseño y tener aprobado el presupuesto para la ejecución del proyecto, se iniciaron con las actividades con la finalidad de mejorar la motivación laboral extrínseca iniciando con el plan de mejora de higiene, orden y salubridad del establecimiento de trabajo, el cual se ejecutaron todas las actividades programadas como el mantenimiento de la limpieza por parte de un personal contratado para este fin, pintado de las fachadas y ambientes de trabajo, nuevos panes publicitarios; luego el plan de implementación y entrega de RIT (Reglamento Interno de Trabajo), el cual se dio inicio con la descripción de las actividades que cada colaborador debe realizar, en una reunión con todos los colaboradores se socializó y se hizo la entrega del reglamento; para optimizar el trato por parte de los colaboradores hacia los colaboradores se desarrolló, el plan de mejora y adquisición de nuevas habilidades, en reuniones periódicas se capacitó a administradores y colaboradores; para motivar a los colaboradores más productivos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-23T21:57:43Z
2019-01-09T16:21:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-23T21:57:43Z
2019-01-09T16:21:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/945
url http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/945
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.format.en_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
Repositorio Institucional - UPEU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPEU-Tesis
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str UPEU-Tesis
collection UPEU-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/60753d3f-b24f-4a2b-ba40-9c07231d259e/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/eaa28dfe-8097-4b25-8607-b7b369424b92/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/f73fe28c-8477-4df7-a8e9-5cc8805ee7f4/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/00776667-bfda-4283-8934-05838ae23f6d/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/94572f2b-8006-4425-8e46-68557772e94e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ed8c8726d45251200c58c7247848206b
8cacaea096700c56af39206733f05509
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
35deb0b5d0d322dcc2a9ce053d44f986
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace 7
repository.mail.fl_str_mv repositorio-help@upeu.edu.pe
_version_ 1835737492706295808
spelling Troya Palomino, DavidArévalo Aguilar, Melanie StacyOrdoñez Becerra, Kiara Lucero2018-01-23T21:57:43Z2019-01-09T16:21:23Z2018-01-23T21:57:43Z2019-01-09T16:21:23Z2017-11-10http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/945Un programa de motivación laboral extrínseca, es una serie de campañas sistemáticas dirigidas a personas que están vinculadas a una entidad, su finalidad es lograr un personal con alta motivación laboral. La presente investigación tiene como objetivo diseñar e implementar, un programa de motivación laboral extrínseca: caso Zapatería Kiara Lizeth S.A.C, 2017, siendo el diseño de investigación un estudio de caso, por otro lado, podemos decir que, la empresa presentó problemas referentes a la motivación. Asimismo, la motivación laboral es un indicador de una mejora en la calidad de vida del trabajador. Además, la problemática que estuvo atravesando la Zapatería Kiara Lizeth, fue el descontento con respecto a las remuneraciones económicas, las relaciones entre compañeros no fue la adecuada, las tareas no fueron claras para el personal, pues este manifiesta que en la mayoría de casos las tareas que realizaron no fueron acorde con sus capacidades y finalmente se pudo apreciar que los colaboradores manifestaron necesitar mejoras en las bonificaciones y reconocimientos. Por los problemas expuestos la zapatería Kiara Lizeth tuvo, la necesidad de diseñar e implementar un programa de motivación para los colaboradores, el cual tuvo una repercusión en el desempeño de los mismos; es por ello que se diseñó e implementó un programa de motivación laboral extrínseca el cual sustituyó las necesidades de la empresa. En primer lugar, para realizar el diseño del plan de motivación laboral extrínseca se buscó los componentes de la motivación laboral extrínseca, para este estudió se consideró los componentes propuestos por Raymundo Vargas, Shirley (2014), quien propone que los componentes son: factores higiénicos y factores motivacionales y cada uno de esos componentes con sus respectivos indicadores; luego de hacer un diagnóstico en cuanto a la motivación laboral se procedió a proponer un programa compuesto por planes para mejorar los niveles de motivación laboral en la zapatería Kiara Lizeth. Luego de contar con el diseño y tener aprobado el presupuesto para la ejecución del proyecto, se iniciaron con las actividades con la finalidad de mejorar la motivación laboral extrínseca iniciando con el plan de mejora de higiene, orden y salubridad del establecimiento de trabajo, el cual se ejecutaron todas las actividades programadas como el mantenimiento de la limpieza por parte de un personal contratado para este fin, pintado de las fachadas y ambientes de trabajo, nuevos panes publicitarios; luego el plan de implementación y entrega de RIT (Reglamento Interno de Trabajo), el cual se dio inicio con la descripción de las actividades que cada colaborador debe realizar, en una reunión con todos los colaboradores se socializó y se hizo la entrega del reglamento; para optimizar el trato por parte de los colaboradores hacia los colaboradores se desarrolló, el plan de mejora y adquisición de nuevas habilidades, en reuniones periódicas se capacitó a administradores y colaboradores; para motivar a los colaboradores más productivos.TesisTARAPOTOEscuela Profesional de Administraciónapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Universidad Peruana UniónRepositorio Institucional - UPEUreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUMotivación laboralMotivación extrínsecahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.21Diseño e implementación de un programa de motivación laboral extrínseca: caso Zapatería Kiara Lizeth s.a.c- 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministración con mención en Gestión EmpresarialUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias EmpresarialesTitulo ProfesionalLicenciada en Administración con Mención en Gestión EmpresarialTHUMBNAILMelanie_tesis_Bachiller_2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6154https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/60753d3f-b24f-4a2b-ba40-9c07231d259e/downloaded8c8726d45251200c58c7247848206bMD51TEXTMelanie_tesis_Bachiller_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain114898https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/eaa28dfe-8097-4b25-8607-b7b369424b92/download8cacaea096700c56af39206733f05509MD52LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/f73fe28c-8477-4df7-a8e9-5cc8805ee7f4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream914https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/00776667-bfda-4283-8934-05838ae23f6d/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD54ORIGINALMelanie_tesis_Bachiller_2017.pdfapplication/pdf3064671https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/94572f2b-8006-4425-8e46-68557772e94e/download35deb0b5d0d322dcc2a9ce053d44f986MD5520.500.12840/945oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/9452023-02-07 17:15:57.352http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).