Asociación entre discriminación y salud mental en Perú, a partir de la primera encuesta virtual para personas LGBTI 2017
Descripción del Articulo
        Introducción: La población Lesbiana, Gay, Bisexual, Transexual e Intersexual (LGTBI) es vulnerable a la discriminación y los problemas de salud mental. Estudios previos demuestran que tienen menor calidad de vida y mayor riesgo de presentar múltiples enfermedades mentales. Este estudio buscó determi...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Peruana Unión | 
| Repositorio: | UPEU-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3002 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3002 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | LGBTI Discriminación Salud mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | 
| Sumario: | Introducción: La población Lesbiana, Gay, Bisexual, Transexual e Intersexual (LGTBI) es vulnerable a la discriminación y los problemas de salud mental. Estudios previos demuestran que tienen menor calidad de vida y mayor riesgo de presentar múltiples enfermedades mentales. Este estudio buscó determinar la asociación entre haber sido discriminado y el presentar problemas de salud mental, tales como ansiedad y depresión, en los últimos 12 meses en población LGBTI. Métodos: Estudio analítico transversal que utilizó los datos de la Primera Encuesta Virtual para Personas LGBTI en Perú realizada el 2017. Tanto la variable exposición como la dependiente fueron auto-reportadas por los participantes. Se utilizó regresión de Poisson multivariante para determinar la asociación calculándose razones de prevalencias (RP) con intervalos de confianza al 95% Resultados: De un total de 10 102 encuestados que se incluyó en este estudio, el 70% refirió haber sido discriminado alguna vez en su vida y un 24.4% haber tenido problemas de salud mental. En el modelo de regresión multivariado, los participantes que fueron discriminados tuvieron un 10% más de probabilidad de haber tenido problemas de salud mental (RP = 1.10, IC 95% = 1.06 – 1.15, p<0.001). Conclusión: El reporte de haber sido discriminado se asoció a mayor probabilidad de haber tenido problemas de salud mental, como ansiedad y depresión, durante los últimos 12 meses en la población LGBTI encuestada en Perú. La prevalencia de discriminación y problemas de salud mental fue alta en la población LGBTI encuestada a comparación de otros países. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            