Informe de la experiencia pedagógica en el área de inglés en la Escuela de Enfermería San Felipe de una universidad privada en el Cono Este, Lima, Perú
Descripción del Articulo
El siguiente informe de experiencias pedagógicas en el área de inglés realizadas en las aulas de la Escuela de Enfermería “San Felipe” de una Universidad Privada en el Cono Este de la ciudad de Lima, tiene como objetivo dar a conocer las intervenciones pedagógicas con estudiantes de enfermería. Asim...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7175 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7175 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyecto "Speak Out" Expresión oral Competencia comunicativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El siguiente informe de experiencias pedagógicas en el área de inglés realizadas en las aulas de la Escuela de Enfermería “San Felipe” de una Universidad Privada en el Cono Este de la ciudad de Lima, tiene como objetivo dar a conocer las intervenciones pedagógicas con estudiantes de enfermería. Asimismo, destacar el uso efectivo del método Aprendizaje Basado en Proyectos denominado Proyecto “Speak Out” para el desarrollo de la habilidad de expresión oral del idioma inglés como lengua extranjera. Los resultados obtenidos como producto de las intervenciones pedagógicas y del método “Speak Out” fueron aprendizajes significativos, los cuales permitieron a los estudiantes lograr la competencia comunicativa de la asignatura de inglés como lengua extranjera durante el período 2016-2020. Finalmente, se concluye que a través de estas intervenciones pedagógicas y la ejecución del método “Speak Out”, es posible lograr la competencia comunicativa del idioma inglés como lengua extranjera en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la Escuela de Enfermería “San Felipe”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).