Informe de la experiencia pedagógica en el área de inglés en la Escuela de Enfermería San Felipe de una universidad privada en el Cono Este, Lima, Perú

Descripción del Articulo

El siguiente informe de experiencias pedagógicas en el área de inglés realizadas en las aulas de la Escuela de Enfermería “San Felipe” de una Universidad Privada en el Cono Este de la ciudad de Lima, tiene como objetivo dar a conocer las intervenciones pedagógicas con estudiantes de enfermería. Asim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Holguin Pauro, Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7175
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto "Speak Out"
Expresión oral
Competencia comunicativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UEPU_2491cfd067f34bef2d5390f934ecedb6
oai_identifier_str oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7175
network_acronym_str UEPU
network_name_str UPEU-Tesis
repository_id_str 4840
dc.title.en_ES.fl_str_mv Informe de la experiencia pedagógica en el área de inglés en la Escuela de Enfermería San Felipe de una universidad privada en el Cono Este, Lima, Perú
title Informe de la experiencia pedagógica en el área de inglés en la Escuela de Enfermería San Felipe de una universidad privada en el Cono Este, Lima, Perú
spellingShingle Informe de la experiencia pedagógica en el área de inglés en la Escuela de Enfermería San Felipe de una universidad privada en el Cono Este, Lima, Perú
Holguin Pauro, Rosario
Proyecto "Speak Out"
Expresión oral
Competencia comunicativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Informe de la experiencia pedagógica en el área de inglés en la Escuela de Enfermería San Felipe de una universidad privada en el Cono Este, Lima, Perú
title_full Informe de la experiencia pedagógica en el área de inglés en la Escuela de Enfermería San Felipe de una universidad privada en el Cono Este, Lima, Perú
title_fullStr Informe de la experiencia pedagógica en el área de inglés en la Escuela de Enfermería San Felipe de una universidad privada en el Cono Este, Lima, Perú
title_full_unstemmed Informe de la experiencia pedagógica en el área de inglés en la Escuela de Enfermería San Felipe de una universidad privada en el Cono Este, Lima, Perú
title_sort Informe de la experiencia pedagógica en el área de inglés en la Escuela de Enfermería San Felipe de una universidad privada en el Cono Este, Lima, Perú
author Holguin Pauro, Rosario
author_facet Holguin Pauro, Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Malca Peralta, Segundo Salatiel
dc.contributor.author.fl_str_mv Holguin Pauro, Rosario
dc.subject.en_ES.fl_str_mv Proyecto "Speak Out"
Expresión oral
Competencia comunicativa
topic Proyecto "Speak Out"
Expresión oral
Competencia comunicativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.en_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El siguiente informe de experiencias pedagógicas en el área de inglés realizadas en las aulas de la Escuela de Enfermería “San Felipe” de una Universidad Privada en el Cono Este de la ciudad de Lima, tiene como objetivo dar a conocer las intervenciones pedagógicas con estudiantes de enfermería. Asimismo, destacar el uso efectivo del método Aprendizaje Basado en Proyectos denominado Proyecto “Speak Out” para el desarrollo de la habilidad de expresión oral del idioma inglés como lengua extranjera. Los resultados obtenidos como producto de las intervenciones pedagógicas y del método “Speak Out” fueron aprendizajes significativos, los cuales permitieron a los estudiantes lograr la competencia comunicativa de la asignatura de inglés como lengua extranjera durante el período 2016-2020. Finalmente, se concluye que a través de estas intervenciones pedagógicas y la ejecución del método “Speak Out”, es posible lograr la competencia comunicativa del idioma inglés como lengua extranjera en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la Escuela de Enfermería “San Felipe”.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-02T15:20:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-02T15:20:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-03
dc.type.en_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7175
url http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7175
dc.language.iso.en_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.format.en_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.publisher.country.en_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPEU-Tesis
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str UPEU-Tesis
collection UPEU-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d2dc3dcb-3926-4505-a8d5-c1f952702d94/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/2e5c7bf7-f611-4a70-b947-f9721698202e/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/16c65c4a-aecb-47bf-a02e-6758ea581839/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/ef4c48ac-9bf0-43f5-abe5-28e8a4ca37de/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/e0bcad8d-e558-4585-9c78-f3279dd4fef6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 76360b974f64acb024638175f679e231
9e046261560b762c0bf41386693232d8
94d18a1351ad9e1660021f2608320f6c
ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace 7
repository.mail.fl_str_mv repositorio-help@upeu.edu.pe
_version_ 1835737534572789760
spelling Malca Peralta, Segundo SalatielHolguin Pauro, Rosario2024-01-02T15:20:06Z2024-01-02T15:20:06Z2023-08-03http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7175El siguiente informe de experiencias pedagógicas en el área de inglés realizadas en las aulas de la Escuela de Enfermería “San Felipe” de una Universidad Privada en el Cono Este de la ciudad de Lima, tiene como objetivo dar a conocer las intervenciones pedagógicas con estudiantes de enfermería. Asimismo, destacar el uso efectivo del método Aprendizaje Basado en Proyectos denominado Proyecto “Speak Out” para el desarrollo de la habilidad de expresión oral del idioma inglés como lengua extranjera. Los resultados obtenidos como producto de las intervenciones pedagógicas y del método “Speak Out” fueron aprendizajes significativos, los cuales permitieron a los estudiantes lograr la competencia comunicativa de la asignatura de inglés como lengua extranjera durante el período 2016-2020. Finalmente, se concluye que a través de estas intervenciones pedagógicas y la ejecución del método “Speak Out”, es posible lograr la competencia comunicativa del idioma inglés como lengua extranjera en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la Escuela de Enfermería “San Felipe”.LIMAEscuela Profesional de EducaciónTeorías, métodos, organización y planificación de la educaciónapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/Proyecto "Speak Out"Expresión oralCompetencia comunicativahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Informe de la experiencia pedagógica en el área de inglés en la Escuela de Enfermería San Felipe de una universidad privada en el Cono Este, Lima, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUEducación, Especialidad Lingüística e InglésUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Humanas y EducaciónLicenciada en Educación, Especialidad: Lingüística e inglés45458177https://orcid.org/0000-0001-6294-154110297223199416Saez Zevallos, Nataly SusanCari Mamani, Yaneth MelysiaMalca Peralta, Segundo Salatielhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALRosario_Trabajo_Licenciatura_2023.pdfRosario_Trabajo_Licenciatura_2023.pdfapplication/pdf2635958https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d2dc3dcb-3926-4505-a8d5-c1f952702d94/download76360b974f64acb024638175f679e231MD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf210491https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/2e5c7bf7-f611-4a70-b947-f9721698202e/download9e046261560b762c0bf41386693232d8MD52Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf2586698https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/16c65c4a-aecb-47bf-a02e-6758ea581839/download94d18a1351ad9e1660021f2608320f6cMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/ef4c48ac-9bf0-43f5-abe5-28e8a4ca37de/downloadff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/e0bcad8d-e558-4585-9c78-f3279dd4fef6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5520.500.12840/7175oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/71752024-01-02 10:20:06.277http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).