Relación del nivel de conocimiento sobre octógonos nutricionales, consumo de bebidas industrializadas y estado nutricional en adolescentes
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre octógonos nutricionales, consumo de bebidas industrializadas y estado nutricional en adolescentes del nivel secundario. Materiales y métodos: La investigación fue de enfoque cuantitativo, no e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7428 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7428 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Octógonos nutricionales Bebidas industrializadas Estado nutricional Conocimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Objetivo: El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre octógonos nutricionales, consumo de bebidas industrializadas y estado nutricional en adolescentes del nivel secundario. Materiales y métodos: La investigación fue de enfoque cuantitativo, no experimental, de corte transversal/transaccional, de tipo descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por adolescentes de 1ª a 5º grado de secundaria (n=215) procedentes de Instituciones públicas del departamento de Cajamarca. Se evaluó el estado nutricional con el software WHO Anthro Plus, se aplicó un cuestionario y una ficha sociodemográfica para evaluar el conocimiento sobre octógonos nutricionales y consumo de bebidas industrializadas. Para identificar la relación entre variables se utilizó la prueba chi-cuadrado. Resultados: Los estudiantes con mayor conocimiento sobre octógonos nutricionales consumen cantidades mayores de BI. Asimismo, se encontró relación significativa entre el estado nutricional y consumo de bebidas industrializadas. La prevalencia de sobrepeso fue mayor en varones que en mujeres. El análisis de regresión logística binaria no encontró relación significativa entre el conocimiento y consumo de BI. Conclusión: el conocimiento de octógonos nutricionales no es un determinante para el consumo de bebidas industrializadas, pero, si ejerce influencia y una posterior alteración del estado nutricional de los adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).