Conocimiento, actitudes y prácticas sobre alimentación saludable y su relación con el IMC en adolescentes de una institución educativa de Lima, 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre alimentación saludable y su relación con el IMC en adolescentes de una institución educativa de Lima, 2019. Metodología: la investigación fue de enfoque cuantitativo, de corte transversal, diseño no experimental y de tipo descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Pajuelo, Madeleine Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2220
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación saludable
Adolescentes
IMC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre alimentación saludable y su relación con el IMC en adolescentes de una institución educativa de Lima, 2019. Metodología: la investigación fue de enfoque cuantitativo, de corte transversal, diseño no experimental y de tipo descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 360 adolescentes de 11 a 18 años de una institución educativa de Lima. El instrumento que se utilizó fue un cuestionario de preguntas sobre conocimientos y actitudes y prácticas sobre alimentación saludable; además, se evaluó el peso y la talla en función al IMC y se empleó un registro de datos antropométricos. Resultados: los resultados indicaron que el 69% de los estudiantes tuvo un IMC dentro de los rangos normales; el 50.6% de los encuestados presentaron un nivel regular de conocimientos; el 87.7% presentaron niveles de actitudes favorables; y el 69.9% de los adolescentes presentan adecuadas prácticas sobre alimentación saludables. Con respecto a la correlación efectuada mediante la prueba estadística de Rho de Spearman, se demostró que existe relación estadísticamente significativa entre los conocimientos, actitudes y prácticas sobre alimentación saludable y el IMC (p<.05). Conclusión: los adolescentes de la institución educativa de Lima poseen conocimientos regulares, actitudes y prácticas adecuadas frente a una alimentación saludable y se relacionan con el IMC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).