Estrés y estrategias de afrontamiento en estudiantes de 1ro a 5to. Grado de secundaria de una institución educativa estatal de Juliaca, 2019
Descripción del Articulo
La presente Investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el estrés y estrategias de afrontamiento en los alumnos de 1ro a 5to. Grado de secundaria de una institución educativa estatal de Juliaca, 2019. El tipo de estudio fue correlacional, de diseño no experimental, y de corte tran...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3672 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3672 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés académico Estrategias de afrontamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente Investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el estrés y estrategias de afrontamiento en los alumnos de 1ro a 5to. Grado de secundaria de una institución educativa estatal de Juliaca, 2019. El tipo de estudio fue correlacional, de diseño no experimental, y de corte transversal. La población de estudio estuvo formada por 99 estudiantes entre varones y mujeres de 11 a 18 años de edad. Para la recolección de datos se aplicó el Inventario SISCO y la Escala de estrategias de afrontamiento para adolescentes ACS. Los resultados de la investigación demuestran que existe correlación positiva y significativa (p= 024, Rho = 0,227) entre estrés académico y estrategias de afrontamiento. Al correlacionar las dimensiones situación estresante, se ha logrado determinar que no existe correlación significativa (Rho=.131,p=122); con la dimensión reacciones físicas, se ha logrado determinar que no existe correlación significativa (Rho = 0.142, p=.091) finalmente con la dimensión reacciones comportamentales, se ha logrado determinar que existe una correlación significativa (Rho = .253, p= 003) en conclusión existe una relación significativa entre estrés académico y estrategias de afrontamiento en los estudiantes de 1ro a 5to grado de secundaria de una institución educativa estatal de Juliaca, 2019. Al igual que la investigación que realizó Boullosa, (2013) donde se realizó los análisis respectivos y se hallaron las correlaciones más significativas entre estrés académico y los estilos y estrategias de afrontamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).