Inteligencia emocional y procrastinación en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa JEC “Daniel Alcides Carrión García” del distrito de Codo de Pozuzo provincia de Puerto Inca región Huánuco 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre inteligencia emocional y procrastinación académica en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa JEC “Daniel Alcides Carrión García” del distrito de Codo de Pozuzo provincia de Puerto Inca región Huánuco 2018. Se evaluó a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cholán Terán, Wilder, Burga Delgado, Guzmán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1740
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia
Emoción
Procrastinación académica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre inteligencia emocional y procrastinación académica en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa JEC “Daniel Alcides Carrión García” del distrito de Codo de Pozuzo provincia de Puerto Inca región Huánuco 2018. Se evaluó a 226 estudiantes del primero a quinto año de secundaria entre las edades de 11 a 18 años. Los instrumentos que se utilizaron fueron: Inventario de Inteligencia Emocional de Baron ICE-NA en niños y adolescentes adaptado al Perú por Ugararriza y Pajares 2005. Y la Escala de Procrastinación Académica, adaptada al Perú por Alvares 2010, éste instrumento evalúa la postergación académica. La metodología fue de un diseño no experimental de corte transversal de tipo correlacional. Los resultados obtenidos en esta investigación evidencian que no existe correlación significativa (Rho= -.005; p = 0.929) entre inteligencia emocional y procrastinarían académica, pero si se evidencia relación significativa entre los componentes de inteligencia intrapersonal, adaptabilidad, manejo del estrés y estado de ánimo con relación a la procrastinarían académica. Queriendo decir que, a mayor inteligencia intrapersonal, adaptabilidad, manejo del estrés y estado de ánimo menor será la procrastinarían académica en los estudiantes de esta institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).