Relación entre hábitos - técnicas de estudio y autoeficacia en adolescentes estudiantes de una institución educativa pública de Lima Este
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo determinar si existe relación significativa entre hábitos – técnicas de estudio y autoeficacia en adolescentes estudiantes de una institución educativa pública de Limas Este. El diseño y tipo de investigación es cuantitativo, correlacional de tipo no experimen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3046 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos de estudio Autoeficacia Psicología cognitiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo determinar si existe relación significativa entre hábitos – técnicas de estudio y autoeficacia en adolescentes estudiantes de una institución educativa pública de Limas Este. El diseño y tipo de investigación es cuantitativo, correlacional de tipo no experimental y corte transversal. La muestra fue conformada por 477 estudiantes adolescentes de ambos sexos, cuyas edades fluctúan entre 12 y 18 años. Los instrumentos utilizados para la recolección de los datos fueron el Cuestionario de Hábitos y Técnicas de Estudio de Álvarez y Fernández (CHTE); y la Escala de Autoeficacia General de Baessler Schwarzer (EAG). La presente investigación es relevante ya que permitirá determinar y conocer si existe relación significativa entre hábitos – técnicas de estudio y autoeficacia en adolescentes estudiantes de una institución educativa pública de Lima Este. Los resultados indican que existe relación significativa entre hábitos – técnicas de estudio y autoeficacia (Rho=0,594**). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).