Configuración e implementación de un modelo de gestión estratégica sostenible en una institución prestadora de servicios de salud
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación es mostrar el avance en el Sistema de Gestión en Instituciones de Salud (SGIS). Para estos efectos se llevó a cabo una Revisión Sistemática basada en el protocolo PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta Analyses) con una ventana de observa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7682 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7682 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión estratégica Sostenibilidad Hospitales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El propósito de esta investigación es mostrar el avance en el Sistema de Gestión en Instituciones de Salud (SGIS). Para estos efectos se llevó a cabo una Revisión Sistemática basada en el protocolo PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta Analyses) con una ventana de observación de 10 años (2013 a 2023), utilizando las bases de datos: Scienciedirect y Scopus. Los resultados apuntan a que los modelos de gestión de hospitales desarrollados son principalmente teóricos y necesita ser implementados, así como involucrar a los líderes del proceso para aumentar su efectividad. Para fortalecer la investigación, se recomienda profundizar en el desarrollo de modelos de gestión hospitalaria incluyendo modelos teóricos y matemáticos que expliquen los aspectos que mejor predicen su éxito. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).