Apego seguro y madurez neuropsicológica en niños de 9 a 11 años de una institución educativa del distrito de Arapa, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo hallar la relación entre la variable apego seguro y madurez neuropsicológica, para su ejecución la población constó de 123 niños de 9 a 11 años, del cual participaron 48 niños. La metodología consiste de un diseño no experimental de tipo correlacional, d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7851 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7851 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apego seguro Padre Madre Madurez neuropsicológica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo hallar la relación entre la variable apego seguro y madurez neuropsicológica, para su ejecución la población constó de 123 niños de 9 a 11 años, del cual participaron 48 niños. La metodología consiste de un diseño no experimental de tipo correlacional, de corte transversal. Se utilizaron dos escalas para la aplicación a la población, la primera es la escala de seguridad de Kerns (KSS) (K-Madre y K-Padre) fue traducida y adaptada por Richaud de Minzi Sacchi y Moreno en el año 2001 (Richaud de Minzi, 2007), dirigido a niños de 8 a 14 años, posee dos dimensiones: confianza y disponibilidad, consta de 18 ítems tanto para la escala de madre y de padre de modelo Likert. El segundo instrumento es el cuestionario de madurez neuropsicológica escolar de los autores Portellano, Mateos y Martínez, fue creado en el año 2012 y adaptado por Portellano en el año 2021 en el Perú, posee 11 subescalas agrupadas en seis áreas como: Lenguaje, Visopercepción, Funcionamiento ejecutivo, Memoria, Lateralidad y Ritmo. Los resultados muestran que, si existe relación entre ambas variables, con un coeficiente de correlación Rho=0,343 respecto al apego seguro hacia la madre con la madurez neuropsicológica, asimismo la relación entre el apego seguro hacia el padre y la madurez neuropsicológica tiene un coeficiente de correlación Rho=0,294, estos resultados son similares a los de Sauñe y Pineda (2017), quienes dieron a conocer que si existe relación significativa entre las variables, apego seguro y madurez neuropsicológica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).