CUENTOS HUANUQUEÑOS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS EN LOS ALUMNOS DEL 2º GRADO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 32011 HERMILIO VALDIZAN, HUÁNUCO 2018
Descripción del Articulo
Tiene como propósito mejorar la comprención de textos escritos, para ello la metodología que se utilizó fue experimental, tipo aplicada, con nivel de estudios explicativos o de comprobación de hipótesis causales, con diseño cuasi-experimental de dos grupos no equivalentes o con grupo control no equi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3030 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3030 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación |
| Sumario: | Tiene como propósito mejorar la comprención de textos escritos, para ello la metodología que se utilizó fue experimental, tipo aplicada, con nivel de estudios explicativos o de comprobación de hipótesis causales, con diseño cuasi-experimental de dos grupos no equivalentes o con grupo control no equivalente. Se trabajó con una población de 103 estudiantes, con una muestra de 67 alumnos, teniendo en la sección “E” 32 estudiantes que corresponden al grupo experimental y en la sección ”D” 35 estudiantes correspondientes al grupo control. Al finalizar el estudio, se ha elaborado los cuadros estadísticos del análisis e interpretación, en cuyo resultado se observa que en el pre test aplicado al grupo experimental 11% tenían noción de comprensión de textos y el 89% no, en el grupo control el 29% tenían noción y el 71% no, después de la ejecución del proyecto de investigación los resultados del pos test fueron: En el grupo experimental 91% lograron mejorar su comprensión de textos y el 9% no logro, en el grupo control un 23% lo logro y 77% no. Se pudo analizar que el trabajo de investigación aplicado al grupo experimental, fue positivo en el aprendizaje de los estudiantes en el área de comunicación por que mejoraron la competencia de comprensión de textos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).