PREVALENCIA DE ATRICIÓN DENTAL Y GRADO DE SEVERIDAD EN PACIENTES ADULTOS QUE ACUDEN AL HOSPITAL MILITAR CENTRAL LIMA 2019

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Estimar la prevalencia de atrición dental y grado de severidad en pacientes adultos que acuden al Hospital Militar Central Lima 2019. MATERIALES Y MÉTODOS: En este estudio transversal, observacional, prospectivo, la muestra lo conformaron 243 pacientes de 25 a 60 años de ambos sexos, se ev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieto Urdanivia, Maria de los Angeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2280
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontología
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Estimar la prevalencia de atrición dental y grado de severidad en pacientes adultos que acuden al Hospital Militar Central Lima 2019. MATERIALES Y MÉTODOS: En este estudio transversal, observacional, prospectivo, la muestra lo conformaron 243 pacientes de 25 a 60 años de ambos sexos, se evaluaron para determinar la prevalencia de la atrición dental en pacientes adultos. Los datos se analizaron mediante la estadística descriptiva (frecuencias, porcentajes, porcentaje acumulado). Y la estadística inferencial se utilizó la prueba chi-cuadrado. El instrumento de recolección de datos fue la ficha de observación, Para la tabulación y análisis de la información se empleó el programa estadístico SPSS versión 24. RESULTADOS: la prevalencia de atrición dental en pacientes adultos atendidos en Hospital Militar Central encontrándose una prevalencia de 43,60%, el grado 2 de severidad en 41,27%, seguido grado 0 con un 26,4%, grado 3 a4,12% grado 1 en un 12,43% y finalmente en menor porcentaje se halló grado 4 con un 5,7%, los Incisivos Laterales inferior derecho presentaron mayor porcentaje de atrición dental con un 93,4%, seguido del Incisivo Central inferior derecha con 92,4%, patología predominó en los varones con 32,5%, mientras que en las mujeres se presentó un menor porcentaje 11,1º%. Al aplicar la prueba chi-cuadrado se encontró que el valor de p< 0,05 (p= 0,00) la diferencia de la prevalencia de atrición dental es estadísticamente significativo en ambos grupos. CONCLUSIONES: La prevalencia de atrición dental en los pacientes adultos atendidos en el Hospital Militar Central Lima 2019, fue de un 43,6% por lo que se puede considerar un problema de salud dental en la población estudiada. En relación a la prevalencia de atrición dental según índice de desgaste predominó el grado 2 con un 41,7%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).