NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE LA PREVENCIÓN SECUNDARIA DEL CÁNCER DE CÉRVIX EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO SEDE TINGO MARÍA 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre la prevención secundaria del cáncer de cérvix en estudiantes de Enfermería de la Universidad de HUANUCO SEDE TINGO MARIA 2015. Materiales y métodos: El presente trabajo es de tipo descriptivo observacional de corte transversal, con un enfoque cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Carbaja, Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/524
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre la prevención secundaria del cáncer de cérvix en estudiantes de Enfermería de la Universidad de HUANUCO SEDE TINGO MARIA 2015. Materiales y métodos: El presente trabajo es de tipo descriptivo observacional de corte transversal, con un enfoque cuantitativo y nivel descriptivo. Se utilizó como técnica, la entrevista y como instrumento de recolección de datos un cuestionario, la muestra fue de 80 estudiantes de Enfermería. Resultados: El 3.8%(3) presentaron un conocimiento Alto, 72.5% (58) presentaron un conocimiento Medio y 23.8 %(19) presentaron un conocimiento Bajo. Conclusión: El nivel de conocimientos que tienen las estudiantes de Enfermería de la Universidad de HUANUCO Sede TINGO MARIA sobre la prevención secundaria del cáncer de Cérvix en su mayoría es Medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).