HEMORRAGIAS DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO EN GESTANTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL REGIONAL HERMILIO VALDIZÁN MEDRANO DE HUÁNUCO 2019

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como Objetivo General Determinar las hemorragias de la primera mitad del embarazo en gestantes atendidas en el hospital regional Hermilio Valdizan Medrano de Huánuco 2019. Se trabajó con una muestra de 295 paciente con la patología señalada, llegando al final del estudio con los sigu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Del Castillo, Marcela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3386
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:salud
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como Objetivo General Determinar las hemorragias de la primera mitad del embarazo en gestantes atendidas en el hospital regional Hermilio Valdizan Medrano de Huánuco 2019. Se trabajó con una muestra de 295 paciente con la patología señalada, llegando al final del estudio con los siguientes resultados: Edades de las pacientes entre los 20 a 25 años, con el 30%; Religión católica, con el 50%. El 53% estado civil de convivientes. Procedencia, zonas urbanas con el 73%. El 45% del grupo de estudio fueron amas de casa. El 69% no contó con atención pre natal. El 48% fueron multíparas. El 57% manifestaron no haber tenido ninguna enfermedad previa a la actual. El mayor porcentaje tenían de 8 a 10 semanas con el 28%. Diagnóstico, con el 35% estuvieron los abortos, con el 30% aborto en curso. Antecedentes, teniendo el 29% antecedentes de legrado uterino o AMEU mientras que con el 55% encontramos que no tuvieron ninguna patología. El 86% terminó con tratamiento quirúrgico, mientras que el 14% recibió tratamiento médico. Luego del tratamiento no presentaron ninguna complicación con el 54%. El 60% de pacientes terminaron con la condición de sano. El 53% estuvo hospitalizada entre 1 a 2 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).