TALLER DE ORALIDAD EN LA EXPRESIÓN ORAL DE LOS ESTUDIANTES DEL VII CICLO DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR EN LA I.E 32023 DE VINCHOS, 2018

Descripción del Articulo

La ejecución del presente trabajo se encuentra enmarcado en coherencia con los objetivos planteados, la expresión oral es un factor importante en el desarrollo personal y social, por esta razón nos propusimos responder a la pregunta ¿Cuál es la influencia de la aplicación del taller de oralidad para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Maylle, Yusev Teodulo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2383
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Descripción
Sumario:La ejecución del presente trabajo se encuentra enmarcado en coherencia con los objetivos planteados, la expresión oral es un factor importante en el desarrollo personal y social, por esta razón nos propusimos responder a la pregunta ¿Cuál es la influencia de la aplicación del taller de oralidad para mejorar la expresión oral de los estudiantes del VII ciclo de educación básica regular en la I.E 32023 de Vinchos? El trabajo es una investigación de tipo aplicada, el enfoque es cuantitativo, nivel experimental en su variante cuasi experimental, integraron la muestra 22 estudiantes del VII ciclo de educación básica regular de la I.E 32023 de Vinchos -Churubamba, el grupo experimental fue el cuarto grado con un total de 11 estudiantes y el grupo control estuvo integrado por el quinto grado con un total de 11 estudiantes evaluados mediante la observación utilizando una lista de cotejo. La organización de la variable dependiente expresión oral comprende cuatro dimensiones, ordenamiento de ideas con 8 indicadores, adecuación de ideas con 5 indicadores, utilización de recursos expresivos con 7 indicadores y la reflexión sobre sus textos orales con 7 indicadores. Procesado los datos se demostró que la variable independiente llamado taller de oralidad mejoró de manera efectiva la expresión oral de los integrantes del grupo experimental evidenciándose ordenamiento de ideas, se mejoró la adecuación de sus textos orales, utilizaron recursos expresivos y reflexionaron sobre sus textos orales. Después de la intervención la media del grupo experimental fue de 1,65 y del grupo control de 0,35; fue evidente que los estudiantes del grupo experimental lograron mejores puntuaciones de expresión oral que los del grupo control. Para comprobar si estos valores son significativos, se utilizó la Prueba T de Student de independencia obteniendo una p≤0,000, lo cual indica diferencias significativas estadísticamente, o lo que es equivalente, que la intervención de talleres experimentales desarrolla las capacidades referentes a la expresión oral, respecto al grupo que no recibió la intervención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).