Aplicación de estrategias didácticas de la expresión oral en el II y III ciclo de Educación Básica Regular

Descripción del Articulo

El proyecto de innovación educativa se denomina “Aplicación de estrategias didácticas de la expresión oral en el nivel inicial”, surge de la necesidad de dar una solución al problema de la poca capacidad para expresarse de forma oral de los niños. El objetivo central de este proyecto es llegar a ten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anampi Atapaucar, Carmen del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167607
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños--Lenguaje
Innovaciones educativas
Personal docente--Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El proyecto de innovación educativa se denomina “Aplicación de estrategias didácticas de la expresión oral en el nivel inicial”, surge de la necesidad de dar una solución al problema de la poca capacidad para expresarse de forma oral de los niños. El objetivo central de este proyecto es llegar a tener docentes que aplican adecuadamente los procesos para el desarrollo de la expresión oral. Los conceptos que sustentan la innovación son: Mayta y Ramos (2012, p. 32) mencionan que los trabalenguas, las rimas, y adivinanzas son juegos de palabras que son divertidos de recitar y son una gran herramienta para ayudar al desarrollo del lenguaje de los niños, no son solo una diversión lingüística y un juego, sino que tienen un propósito práctico para el desarrollo del lenguaje y el habla. Según el árbol de objetivos se observa que al finalizar la implementación del proyecto se espera lograr que Los niños y niñas de 3 años de la Institución Educativa N°388 Los Rosales -Ancón presentan alto nivel para expresar con claridad sus ideas. Finalmente los resultados son: Docentes capacitadas en los procesos para el desarrollo de la expresión oral, docentes realizan investigaciones en los procesos de desarrollo de la expresión oral, docentes planifican unidades considerando procesos adecuados para el desarrollo de la expresión oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).