CLIMA INSTITUCIONAL Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN VELASCO ALVARADO - PILLCO MARCA – HUÁNUCO - 2016
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el clima institucional y la gestión administrativa en la Institución Educativa “Juan Velasco Alvarado” del distrito de Pillco Marca, Huánuco, con la finalidad de ser una herramienta para la toma de decisiones, donde las actitudes y la c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1277 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación |
Sumario: | La investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el clima institucional y la gestión administrativa en la Institución Educativa “Juan Velasco Alvarado” del distrito de Pillco Marca, Huánuco, con la finalidad de ser una herramienta para la toma de decisiones, donde las actitudes y la calidad de servicio como docente, sea eficiente, reforzando los factores positivos y modificando los factores negativos. La presente investigación fue no experimental, el método es cualitativo, con un nivel descriptivo correlacional, donde la población estuvo conformado por 39 profesores, aplicándose dos encuestas, con sus instrumentos, cuestionario y lista de cotejo a la muestra de 15 profesores. Además la consulta técnica a cinco profesionales expertos. Para el análisis de los resultados, utilizamos el paquete estadístico. Se llegó a la conclusión, luego de la aplicación de las encuestas, y demostrado a través de la correlación de Pearson, se ha logrado determinar la relación que existe entre el clima institucional de los docentes y la gestión administrativa en la Institución Educativa Juan Velasco Alvarado, del distrito de Pillco Marca, Huánuco - 2016. Siendo la relación correlativa positiva moderada, tal como se ha demostrado en la contrastación de la hipótesis con la correlación de Pearson, teniendo en cuenta los cuadros Nº 14 y 15. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).