COOPERACIÓN Y MOTIVACIÓN EN EL TRATAMIENTO INTEGRAL EN PACIENTES QUE ACUDEN A LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA DE LA UDH. 2018

Descripción del Articulo

El estudio de investigación tuvo como propósito ddeterminar la relación entre la cooperación y motivación en el tratamiento integral de pacientes que acuden a la Clínica Odontológica de la Universidad de Huánuco, 2018. Para ello, se empleó el método no experimental, con diseño descriptivo, prospecti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Villar, Marcia Franchesca
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2494
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontoestomatologìa
Descripción
Sumario:El estudio de investigación tuvo como propósito ddeterminar la relación entre la cooperación y motivación en el tratamiento integral de pacientes que acuden a la Clínica Odontológica de la Universidad de Huánuco, 2018. Para ello, se empleó el método no experimental, con diseño descriptivo, prospectivo, transversal; la muestra estuvo conformada por 53 pacientes de ambos sexos, de edades entre 20 a 70 años entre que acudieron a recibir tratamiento odontológico integral a la clínica estomatológico de la Universidad de Huánuco. Las conclusiones son que la cooperación que presentan los pacientes frente al desarrollo del tratamiento odontológico integral, en mayor porcentaje es de tipo regular (92,5%); la motivación con la que asisten los pacientes a la clínica odontológica a recibir tratamiento, en mayor porcentaje es de tipo regular (67,9%). No existe relación entre la motivación y la cooperación de los pacientes hacia el tratamiento odontológico integral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).