Autoestima en estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa n° 42014 José Jiménez Borja, Tacna 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar el nivel de autoestima de los estudiantes del tercer grado de primaria de la Institución Educativa José Jiménez Borja, Tacna 2020.la metodología utilizada para este trabajo fue de tipo cualitativa, de nivel descriptiva y de un diseño no experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Llaca, Walter Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3517
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología
Autoestima
Estudiantes
nivel de autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar el nivel de autoestima de los estudiantes del tercer grado de primaria de la Institución Educativa José Jiménez Borja, Tacna 2020.la metodología utilizada para este trabajo fue de tipo cualitativa, de nivel descriptiva y de un diseño no experimental de tipo transversal; para lo cual se aplicó el Inventario de autoestima de Coopersmith a una muestra de 50 estudiantes del tercer grado de primaria de la Institución Educativa Estatal “José Jiménez Borja”. Los resultados nos indican que la mayoría de los estudiantes presentan un Nivel Medio Alto de autoestima (42%), mientras que un porcentaje igual de estudiantes presentan Niveles Bajos de autoestima (16%), y Niveles Medio Bajo de autoestima (16%). Se concluye que la mayoría de los estudiantes del tercer grado de primaria de la Institución Educativa N° 42014 José Jiménez Borja, presentan un nivel de Autoestima Medio Alto (42%), dándonos a entender que presentan una autoestima saludable, estabilidad mental y se sienten bien consigo mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).