Niveles de autoestima en los adolescentes de la I.E.S. José Carlos Mariategui – Isla – Juliaca
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Niveles de Autoestima en los adolescentes de la I.E.S. José Carlos Mariátegui” del Centro Poblado de Isla del distrito de Juliaca del 2017. Tiene como objetivo general: Diagnosticar los niveles de autoestima en los adolescentes de la I.E.S. “José Carlos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8718 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8718 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niveles de autoestima Psicología Educativa |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Niveles de Autoestima en los adolescentes de la I.E.S. José Carlos Mariátegui” del Centro Poblado de Isla del distrito de Juliaca del 2017. Tiene como objetivo general: Diagnosticar los niveles de autoestima en los adolescentes de la I.E.S. “José Carlos Mariátegui”-Isla-Juliaca del 2017. La muestra de estudio estuvo constituida por 95 adolescentes a quienes se les tomo como fuente de información respecto de los datos correspondientes a las variables. Para la variable niveles de autoestima se aplicó test de autoestima de Coopersmith, consistente en 50 preguntas formuladas. El diseño de investigación asumido fue la investigación diagnostical. Los resultados alcanzados señalan que el nivel de autoestima predominante en la mayoría de los estudiantes es el nivel intermedia. Esto significa que los estudiantes con nivel intermedio de autoestima son inseguros, dependen de la aceptación social, buscando insistentemente la aprobación, son muy tolerantes ante la crítica de los demás; que requieren presión social para tomar la iniciativa y activar su aprendizaje; por otro lado la variable “Auotestima”, comprende tres dimensiones: Auotestima Cognitiva, Afectiva y Conductual, donde los resultados por dimensiones tienen el mismo resultado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).