LA NARRATIVA ORAL ANDINA Y LA IDENTIDAD CULTURAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ VARALLANOS DE JESÚS, LAURICOCHA
Descripción del Articulo
La narrativa oral andina, está constituida por un conjunto de textos, cuentos, mitos, leyendas, poemas, canciones, etc. la memoria colectiva tuvo la oportunidad de mantener, conservar, valorar y transmitir de generación en generación, a través de la oralidad los pobladores en zonas andinas, se han e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/485 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación |
Sumario: | La narrativa oral andina, está constituida por un conjunto de textos, cuentos, mitos, leyendas, poemas, canciones, etc. la memoria colectiva tuvo la oportunidad de mantener, conservar, valorar y transmitir de generación en generación, a través de la oralidad los pobladores en zonas andinas, se han enseñado entre unos y otros. De tal manera que, el distrito de Jesús es cuna de los relatos andinos, y con conocimiento de esta, la comunidad, los padres de familia, y los estudiantes mantuvieron y promovieron la práctica de la identidad cultural de generación en generación hasta la actualidad. La tesis corresponde al método descriptivo, ya que esto nos permitió observar y describir los resultados de las dos variables; el nivel de investigación es correlacional, esta me orientó para estudiar el grado de relación de las variables; el diseño que se aplicó es, transeccional correlacional. La población estuvo conformada por 310 estudiantes de la Institución Educativa “José Varallanos” con una muestra de 172 alumnos, de educación secundaria, fue seleccionado mediante la técnica de muestreo probabilística estratificada, se dependió de todos los elementos de la población teniendo la misma posibilidad de ser escogidos. Con el uso de todos los parámetros de la investigación, se llegó a constatar favorablemente la hipótesis planteada sobre la relación positiva entre la narrativa oral andina y la identidad cultural en los estudiantes, tal es el caso de 100% de los alumnos encuestados, el 38% respondieron afirmativamente con respecto a la variable independiente, y el 37% con respecto a la variable dependiente, al establecer la relación de las dos variables se notó que el 15% tiene ambas características |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).