PREVALENCIA DE ANOMALIAS DENTARIAS DE DESARROLLO EN RADIOGRAFIAS PANORAMICAS EN PACIENTES DE 10 A 60 AÑOS EN EL HOSPITAL MILITAR CENTRAL LIMA 2018

Descripción del Articulo

El estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de anomalías dentarias de desarrollo en radiografías panorámicas en pacientes de 10 a 60 años de edad, para ello, se examinó las radiografías que se encuentran archivadas en el Servicio de Radiología del Hospital Militar Centra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Tapia, Wendy Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2138
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontología
Descripción
Sumario:El estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de anomalías dentarias de desarrollo en radiografías panorámicas en pacientes de 10 a 60 años de edad, para ello, se examinó las radiografías que se encuentran archivadas en el Servicio de Radiología del Hospital Militar Central de la ciudad de Lima. El método empleado fue de tipo descriptivo con diseño retrospectivo, transversal, se evaluaron en total 600 radiografías de pacientes de entre 10 a 60 años edad, de ambos sexos; encontrándose en total 197 radiografías que presentaban algún tipo de anomalía dentaria. Los resultados fueron que la anomalía dentaria más frecuente en los pacientes fue la dilaceración radicular y la anomalía dentaria menos frecuente en los pacientes fue la fusión. Según tamaño, la anomalía más frecuente fue la microdoncia, según número, las anodoncias, según erupción, los dientes impactados y según forma, el taurodontismo. Las anomalías dentarias se presentan indistintamente en los pacientes de diferentes edades y de sexo. Las anomalías se presentan más en el maxilar superior que en el inferior y el cuadrante más afectado con anomalías dentarias, es el cuadrante III.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).