LA PENALIZACIÓN A LOS INFRACTORES JUVENILES Y LA INSEGURIDAD CIUDADANA EN LA CIUDAD DE HUÁNUCO - 2017

Descripción del Articulo

El propósito de esta tesis de investigación tiene por objetivo analizar la realidad jurídica social en lo referente a la realización de conductas delictivas por infractores juveniles – adolescentes que fluctúan en edades de entre 14 a 18 años, con el designio de que mediante la correcta modificación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Modesto Davila, Henry Juver
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1985
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Penal
Descripción
Sumario:El propósito de esta tesis de investigación tiene por objetivo analizar la realidad jurídica social en lo referente a la realización de conductas delictivas por infractores juveniles – adolescentes que fluctúan en edades de entre 14 a 18 años, con el designio de que mediante la correcta modificación de las normas penales correspondientes a nuestro ordenamiento jurídico, se logre castigar estas conductas criminales, obteniendo justicia para quienes resulten como agraviados de la realización de estos hechos delictivos, siendo de aplicación inmediata dentro de la jurisdicción de nuestro territorio Peruano y específicamente en la Localidad de Huánuco. Por otro lado, resalta la preocupación social Peruana y específicamente Huanuqueña, respecto a que en la actualidad la delincuencia cometida por jóvenes es considerado el mayor problema de nuestro país, siendo menesteroso el trabajo que cumple el Estado a través de la Policía Nacional del Perú, que busca realizar una tarea fundamental y constitucional de preservar y sostener el orden interno, además de crear un clima de serenidad en la urbe y así soslayar que impacte negativamente en los inversionistas extranjeros, pero, es que al observar nuestra realidad los resultados nos indican que nos falta muchísimo para conseguir ese objetivo. Sobre estos hechos, por medio de esta investigación, veremos que, por lo general sobre los casos presentados son los infractores jóvenes y adolescentes (entre 14 a 18 años) quienes participan en estos comportamientos delictivos, estableciendo que se deba a un problema social, económico, cultural y otros factores, según sea el caso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).