TENENCIA COMPARTIDA Y VULNERACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN DEL MENOR, PRIMER JUZGADO DE FAMILIA, ZONA JUDICIAL DE HUÁNUCO, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal fue la determinación de la vulneración del derecho a la educación a causa de una tenencia compartida. Resulta ser un tema muy importante a razón de lograr el bienestar y la estabilidad emocional del menor, tratando siempre de hacer pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Celis Santiago, Candy Advenciona
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2968
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal fue la determinación de la vulneración del derecho a la educación a causa de una tenencia compartida. Resulta ser un tema muy importante a razón de lograr el bienestar y la estabilidad emocional del menor, tratando siempre de hacer prevalecer el interés del menor y evitando la vulneración de sus derechos. Es por ello que se realizó un trabajo de tipo básica con diseño no experimental correlacional, tomando como población y muestra a 20 abogados especialistas en la materia; asimismo como técnica principal se utilizó la encuesta y cuestionario. Obteniendo de ello la conclusión de la existencia de una relación directa y significativa entre la tenencia compartida y la vulneración al derecho a la educación del menor en el primer juzgado de Huánuco, 2020
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).