Tenencia compartida o exclusiva y derechos de los menores ley 31590, juzgado de familia Huancayo, 2022
Descripción del Articulo
El problema del presente estudio fue ¿Cuál es la relación que existe entre la tenencia compartida o exclusiva y los derechos del niño, niña y adolescente de la Ley 31590, del Juzgado de Familia de Huancayo, 2022? Cuyo objetivo fue Determinar la relación que existe entre la tenencia compartida o excl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7802 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7802 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tenencia compartida o exclusiva Derechos de los menores Debido proceso Tutela jurisdiccional efectiva Juzgado de Familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El problema del presente estudio fue ¿Cuál es la relación que existe entre la tenencia compartida o exclusiva y los derechos del niño, niña y adolescente de la Ley 31590, del Juzgado de Familia de Huancayo, 2022? Cuyo objetivo fue Determinar la relación que existe entre la tenencia compartida o exclusiva y los derechos del niño, niña y adolescente de la Ley 31590, del Juzgado de Familia de Huancayo. Y como parte de la metodología se usó el enfoque cuantitativo, tipo básico, con nivel descriptivo – correlacional y diseño correlacional. La población fue de 50 abogados que llevan casos en el Juzgado de Familia de Huancayo de la Corte Superior de Justicia de Junín, la muestra fue censal. Para recolectar la información de las variables se usó la técnica de la encuesta a través de dos cuestionarios una por cada variable Resultados: la mayoría de abogados que llevan casos en el Juzgado de Familia de Huancayo, cuentan con una percepción de nivel media en un 43% sobre la tenencia compartida o exclusiva y los derechos del niño, niña y adolescente de la Ley 31590. Con una correlación positiva media de RS = 0,514. Recomendación: al Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Junín, que siga impulsando estudios respecto a la aplicación de esta Ley y sugiere que un equipo multidisciplinario analice de manera individual cada situación familiar, ya que cada caso es único y el bienestar del menor debe ser la prioridad principal. Además, la reciente ley debería ajustarse a las necesidades específicas del menor y garantizar su interés superior |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).