Regulación de la tenencia compartida y la vulneración al interés superior del niño en el juzgado de familia, Huancayo - 2024

Descripción del Articulo

En el siguiente trabajo de investigación tuvo como problema general fue ¿De qué manera la regulación de la tenencia compartida incide en la vulneración al interés superior del niño en el juzgado de familia, Huancayo - 2024?, El objetivo general fue Determinar de qué manera la tenencia compartida inc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vila Joaquin, Jennifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tenencia compartida
La vulneración al interés superior del niño
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el siguiente trabajo de investigación tuvo como problema general fue ¿De qué manera la regulación de la tenencia compartida incide en la vulneración al interés superior del niño en el juzgado de familia, Huancayo - 2024?, El objetivo general fue Determinar de qué manera la tenencia compartida incide en la vulneración al interés superior del niño en el Juzgado de Familia de Huancayo - 2024. nuestra investigación se basa en un enfoque cualitativo La metodología que se empleó en este trabajo de investigación fue el método de deductivo inductivo, de tipo básico fundamental de nivel descriptivo explicativo. El resultado más importante fue que: en los acuerdos de tenencia compartida es necesario el respeto del interés superior del menor para así lograr un desarrollo integral del menor. La conclusión es: Del análisis realizado, se concluyó que la custodia compartida, tal como está regulada en la legislación nacional, vulnera el interés superior del niño. Esto se debe a los conflictos familiares generados por la falta de armonía entre los padres, lo que contraviene dicho principio y afecta negativamente el desarrollo integral del menor. Por esta razón, la custodia compartida compromete el bienestar del niño, generando inseguridad en su desarrollo. recomendación otorgada fue: Se recomienda tener cuidado con las consecuencias de mal interpretar el Código de los Niños y Adolescentes de Perú, Ley Nº 2733, pues no ay parámetros claros que respeten el interés superior del niño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).