PLANEAMIENTO TRIBUTARIO Y SU RELACIÓN CON LAS CONTINGENCIAS TRIBUTARIAS EN LA EMPRESA SECURICOPS S&K S.A.C. LIMA - 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo general el determinar cómo el planeamiento tributario se relaciona con las contingencias tributarias en la empresa SECURICOPS S & K SAC, Lima – 2021. Para el desarrollo de la investigación se considera un diseño de investigación transversal no experimental, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Pérez, Carmen Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3345
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo general el determinar cómo el planeamiento tributario se relaciona con las contingencias tributarias en la empresa SECURICOPS S & K SAC, Lima – 2021. Para el desarrollo de la investigación se considera un diseño de investigación transversal no experimental, la metodología es un método cuantitativo, con tipos de investigación aplicada y niveles descriptivos relevantes. La muestra está formada por 14 trabajadores de SECURICOPS S & K SAC. Finalmente, la conclusión es que la planificación tributaria está estrechamente relacionada con las contingencias tributarias en la empresa SECURICOPS S & K SAC, Lima-2021, pues el alcance realizado afectará la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones tributarias y utilizar correctamente las normas contables para así reducir la carga fiscal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).