EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE VIH-SIDA EN LOS ESTUDIANTES DE SALUD DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO APARICIO POMARES – HUÁNUCO, 2015
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la efectividad de la intervención educativa en el nivel de conocimiento sobre VIH-SIDA en los estudiantes de salud del Instituto Superior Tecnológico “Aparicio Pomares” de Huánuco, en el 2015. Métodos. Fue un estudio cuantitativo, cuasiexperimental de tipo prospectivo y transver...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/119 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/119 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería |
| Sumario: | Objetivo. Determinar la efectividad de la intervención educativa en el nivel de conocimiento sobre VIH-SIDA en los estudiantes de salud del Instituto Superior Tecnológico “Aparicio Pomares” de Huánuco, en el 2015. Métodos. Fue un estudio cuantitativo, cuasiexperimental de tipo prospectivo y transversal, con una población muestral de 30 estudiantes de salud, quienes respondieron una guía de entrevista y un cuestionario de conocimientos, las cuales fueron validadas. El análisis fue mediante la prueba no paramétrica chi cuadrado, según frecuencias esperadas, apoyados en el SPSS V. 20.0. Resultados. La efectividad de la intervención educativa en la dimensión conocimientos generales del VIH/SIDA, ya que de 40% (12) presentaban conocimientos deficientes y 60% (18) conocimientos regulares durante el pre-test, por tanto se evidenció una mejora en el conocimiento, se observa un incremento en el posttest de 63,3% (19) de conocimiento bueno, seguido del 30,0% (9) con conocimiento regular y una pequeña proporción con conocimiento deficiente [6,7% (2)], mostrando la prueba chi cuadrada de X2=14,60; con significancia estadística= 0,001. Conclusiones. La intervención educativa sobre los conocimientos del VIH/SIDA resultó efectivo para los estudiantes de salud del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Aparicio Pomares, porque incremento los niveles de conocimientos y prevención de infecciones de transmisión sexual y VIH/SIDA. El papel preventivo promocional de la enfermera es fundamental en la prevención de la pandemia actual del VIH/SIDA. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).