TERMINAL TERRESTRE PARA CONTRIBUIR A LA SOLUCIÓN DEL CAOS URBANO VEHICULAR EN LA CIUDAD DE HUÁNUCO

Descripción del Articulo

Nuestra ciudad posee actualmente un estado deficiente con respecto al transporte terrestre de pasajeros, debido al incremento del parque automotor1, superando el área de vías existentes. Esto ha generado un flujo vehicular desmesurado, intenso y caótico, sobresaturando la infraestructura vial2, la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Zevallos, Johnnatan Scott
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/279
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Descripción
Sumario:Nuestra ciudad posee actualmente un estado deficiente con respecto al transporte terrestre de pasajeros, debido al incremento del parque automotor1, superando el área de vías existentes. Esto ha generado un flujo vehicular desmesurado, intenso y caótico, sobresaturando la infraestructura vial2, la misma que por su aspecto colonial (estreches de las calles con secciones de vías que poseen entre 9 y 10 metros), no está en capacidad de albergar parqueos, estacionamientos, agencias de transportes, paraderos temporales y demás, haciendo antes que un medio favorable, un gran problema para esta ciudad. El objetivo general del estudio es determinar la problemática urbana en Huánuco originada por la sobresaturación de vehículos de transporte terrestre interprovincial, nacional y las secciones de vías coloniales. Para dicha investigación se empleara el método descriptivo, porque emplearemos herramientas que nos permitan medir y saber la situación actual del tema (encuestas, tablas de recopilación de datos, tablas de conteo, etc.) y dichos resultados serán expuestos paulatinamente según se requiera. Las principales conclusiones son las siguientes: - Ayudar a contribuir a la solución del caos urbano vehicular3 en el casco urbano4 y su periferia. - Hacer que el transporte local, regional y nacional sea más eficiente y con mejor flujo. - Dotar de Infraestructura de un Terminal terrestre de categoría interprovincial y nacional para el 2014 para contribuir a la solución. - Regular el flujo del transporte público a través de la conservación única de vehículos menores dentro de la ciudad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).