Características arquitectónicas de diseño del terminal terrestre interprovincial para contribuir a la solución del caos urbano vehicular de Morales - Provincia de San Martín

Descripción del Articulo

El distrito de Morales posee actualmente un número considerable de empresas de transporte ubicados en diferentes puntos del distrito, lo cual estos últimos años ha generado un congestionamiento vehicular, transporte y servicio deficiente que aqueja al usuario diariamente cada vez que hace uso de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ushiñahua Luna, Harvey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35855
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terminales (Transporte)
Empresas de transporte
Sistema de transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El distrito de Morales posee actualmente un número considerable de empresas de transporte ubicados en diferentes puntos del distrito, lo cual estos últimos años ha generado un congestionamiento vehicular, transporte y servicio deficiente que aqueja al usuario diariamente cada vez que hace uso de la misma. Por ello se realizó el presente trabajo con el objetivo de determinar las “Características Arquitectónicas de diseño del terminal terrestre interprovincial para contribuir a la solución del caos urbano vehicular de Morales – Provincia de San Martín”, para dicha investigación se empleó un método no experimental donde se observó los fenómenos tal como se dan en el contexto natural, para después analizarlos con instrumentos de recolección de datos ( encuestas ) teniendo como tamaño de muestra 353 personas a encuestar y dichos resultados fueron expuestos paulatinamente según se requirió. Teniendo como resultados las siguientes conclusiones: se demostró que los terminales existentes en el distrito de morales no cumplen con la distribución de sus espacios, confort de los ambientes de manera arquitectónica y mucho menos con una buena infraestructura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).