Servicio de transporte de pasajeros y requerimiento urbanos – arquitectónicos para el desarrollo de un terminal terrestre interprovincial, Tumbes

Descripción del Articulo

La cuidad de Tumbes cuenta con estructura urbana y un plan regulador en desarrollo además se le reconoce por ser una ciudad Turística. Cuenta con una población de 272112 habitantes teniendo un 2.0% de crecimiento anual según el INEI, esto implica un gran crecimiento del tránsito vehicular generando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Morán, Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte
Terminales (Transporte) - Diseño y construcción
Terminales (Transporte) - Arquitectura
Terminales (Transporte)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La cuidad de Tumbes cuenta con estructura urbana y un plan regulador en desarrollo además se le reconoce por ser una ciudad Turística. Cuenta con una población de 272112 habitantes teniendo un 2.0% de crecimiento anual según el INEI, esto implica un gran crecimiento del tránsito vehicular generando la necesidad de considerar un espacio urbano arquitectónico, donde se pueda agrupar el transporte los cuales brinden servicio de calidad al usuario pasajero; es por eso que se plantea el proyecto denominado “Servicio De Transporte de Pasajeros y Requerimientos Urbanos - Arquitectónicos para el Desarrollo de un Terminal Terrestre Interprovincial, Tumbes” con la finalidad de brindar conocimiento de la realidad problemática en referente al servicio de transporte Interprovincial en Tumbes y poder contrastar con los requerimiento y análisis de casos exitosos dentro y fuera del país. Este trabajo es realizado con la finalidad de obtener el título de Arquitecto, a su misma vez tiene como finalidad brindar una información clara y precisa sobre cómo funciona y se desarrolla un terminal terrestre. De esta manera damos la apertura del proyecto y agradecemos su atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).