Propuesta arquitectónica de un terminal terrestre interprovincial, en la cuidad de Piura

Descripción del Articulo

Partiendo de una realidad que se está dando actual mente en la ciudad de Piura, el tema principal de este trabajo de investigación se centrará en la realidad problemática de la falta de espacios físicos1 de un terminal terrestre2 para las diferentes E.T., y caos vehicular que genera dicha problemáti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante Cornejo, Jose Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102216
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Construcciones para terminales de transportes
Terminales (Transporte)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Partiendo de una realidad que se está dando actual mente en la ciudad de Piura, el tema principal de este trabajo de investigación se centrará en la realidad problemática de la falta de espacios físicos1 de un terminal terrestre2 para las diferentes E.T., y caos vehicular que genera dicha problemática en las principales vías de la ciudad de Piura, al no contar con un terminal terrestre para brindar el servicio de transporte3 Interprovincial. Este trabajo es realizado con el fin de obtener el título profesional de Arquitecto y se propone un estudio de dicha problemática para lograr un diseño arquitectónico de un terminal de transporte terrestre. A partir de esto, dar una solución ha dicho problema de embarque y desembarque que se viene dando actual mente en la ciudad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).