CONSECUENCIAS DE LA PERDIDA DE DIMENSION VERTICAL EN PACIENTES EDENTULOS PARCIALES MAYORES DE 50 AÑOS EN EL HOSPITAL REGIONAL HERMILIO VALDIZAN MEDRANO HUANUCO 2019

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar las consecuencias de la pérdida de dimensión vertical en pacientes edéntulos parciales mayores de 50 años en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano Huánuco 2019. MATERIALES Y MÉTODOS: De acuerdo a la investigación el estudio pertenece al nivel descriptivo, Observacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yabar Ruiz, Madeleine Cristina Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2780
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontología
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar las consecuencias de la pérdida de dimensión vertical en pacientes edéntulos parciales mayores de 50 años en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano Huánuco 2019. MATERIALES Y MÉTODOS: De acuerdo a la investigación el estudio pertenece al nivel descriptivo, Observacional, Retrospectivo, de corte Transversal. RESULTADOS: Respecto a las consecuencias de la perdida de la dimensión vertical, el 31% de pacientes presentaron una oclusión colapsada leve, el 41% de pacientes presentaron una oclusión colapsada moderada, mientras que el 28% de pacientes presentaron una oclusión colapsada severa como consecuencia de la perdida de la dimensión vertical. Se observó que el 97% de pacientes presentaron pérdida de soporte labial como consecuencia de la pérdida de la dimensión vertical, mientras que el 3% de pacientes no presentaron pérdida de soporte labial. Se observó que la mayor frecuencia de las medidas de la distancia del ojo a la oreja derecha fue de 68.24- 71.12 mm (43%) y la medición que presentaba menor frecuencia fue 77.18- 80.06 mm (2%) mientras que en las medidas de la distancia del ojo a la oreja izquierda la medida con mayor frecuencia fue un promedio de 68.78- 70.97 mm (30%) y la de menor frecuencia fue 75.65- 77.84 mm (1%) y la medida de la distancia de la espina nasal al mentón la medida que tuvo mayor frecuencia fue de 57.04- 60.06 mm (29%) y la de menor frecuencia fue la medida de 77.94- 80.13 mm (4%). CONCLUSIÓN: En cuanto a las consecuencias de la perdida de la dimensión vertical, se tuvo como resultado que el 31% presentaron oclusión colapsada leve, el 41% de presentaron oclusión colapsada moderada y el 28% presentaron una oclusión colapsada severa como consecuencia de la perdida de la dimensión vertical.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).