FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LAS AFTAS BUCALES EN PACIENTES DE 18 A 50 AÑOS QUE ACUDEN AL HOSPITAL HERMILIO VALDIZAN 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Relacionar los factores de riesgo con las aftas bucales en los pacientes de 18 a 50 años en la ciudad de Huánuco 2016. Materiales y Método: Se realizó un estudio tipo básico, observacional, analítico prospectivo y transversal de nivel relacional, el universo estuvo conformada por los todos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/449 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Odontología |
Sumario: | Objetivo: Relacionar los factores de riesgo con las aftas bucales en los pacientes de 18 a 50 años en la ciudad de Huánuco 2016. Materiales y Método: Se realizó un estudio tipo básico, observacional, analítico prospectivo y transversal de nivel relacional, el universo estuvo conformada por los todos los pacientes de 19 a 50 años que acuden al Hospital Hermilio Valdizán Huánuco en los meses de octubre a diciembre del 2016, contando con una muestra de 50 pacientes de 19 a 50 años, considerando los criterios de inclusión y exclusión. Se realizó el análisis estadístico en el programa SPSS versión 22.00 utilizando la estadística descriptiva e inferencial. Resultados: Del tamaño muestral conformado por 50 pacientes, de los cuales 64% fueron de sexo masculino y 36% correspondió al sexo femenino los factores de riesgo que conllevan a la aparición de las aftas bucales en los pacientes que acuden al Hospital Hermilio Valdizan, obteniendo el más alto porcentaje al factor estrés con un 46%, seguido de los traumas en un 18%, de igual manera el factor cambios hormonales con un 6%. Se encontró con mayor frecuencia en la mucosa labial representando un 56%, seguido por la mucosa de los carrillo con un 38% y finalmente a nivel del piso de boca con un 6%. Conclusiones: Los factores de riesgo más frecuentes de las aftas bucales en los pacientes de 18 a 50 años encontrados fueron el estrés, los traumatismos seguidos por herencia familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).