FACTORES QUE INFLUYEN EN LA INCIDENCIA DE ESTOMATITIS SUBPROTÉSICA EN PACIENTES QUE ACUDEN AL SERVICIO DE ODONTOLOGÍA DEL HOSPITAL REGIONAL HERMILIO VALDIZAN HUÁNUCO – 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores que influyen en la incidencia de estomatitis subprotésica en pacientes que acuden al servicio de odontología del Hospital Regional Hermilio Valdizán Huánuco – 2017. Metodología: La investigación fue de tipo básica, observacional retrospectivo, transversal y con un n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1060 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1060 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Odontología |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores que influyen en la incidencia de estomatitis subprotésica en pacientes que acuden al servicio de odontología del Hospital Regional Hermilio Valdizán Huánuco – 2017. Metodología: La investigación fue de tipo básica, observacional retrospectivo, transversal y con un nivel descriptivo de diseño correlacional. La muestra estudiada fue representada por 59 pacientes con estomatitis subprotésica. Para la recolección de datos como instrumento se utilizó un cuestionario. Resultados: Según la prueba de hipótesis se obtuvo el resultado de que los factores higiénicos, dietéticos y protésicos influyen en la incidencia de estomatitis subprotésica en pacientes que acuden al servicio de odontología Hospital Hermilio Valdizán Huánuco con un (X2: 17.2 > 3.84) Conclusiones: Un porcentaje de 47% de pacientes presentaron estomatitis subprotésica tipo I, 30.5% tipo II y 8.5% tipo III; el 86.4% afirmaron que los factores higiénicos influyeron a la aparición de estomatitis subprotésica, el 8.5% los factores dietéticos y el 55.9% los factores protésicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).