PREVALENCIA DE ESTOMATITIS SUBPROTÉSICA DE LA MUCOSA EN PACIENTES PORTADORES DE PRÓTESIS DENTAL REMOVIBLE ATENDIDOS EN LA CLÍNICA ESTOMATOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO 2017
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Estimar la prevalencia de estomatitis subprotésica de la mucosa en pacientes portadores de prótesis dental removible atendidos en la Clínica Estomatológica de la Universidad de Huánuco 2017. MATERIALES Y MÉTODOS: Se aplicó una ficha de observación en forma escrita y que fueron aplicadas a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1308 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1308 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Odontología |
Sumario: | OBJETIVO: Estimar la prevalencia de estomatitis subprotésica de la mucosa en pacientes portadores de prótesis dental removible atendidos en la Clínica Estomatológica de la Universidad de Huánuco 2017. MATERIALES Y MÉTODOS: Se aplicó una ficha de observación en forma escrita y que fueron aplicadas a los 60 participantes con la finalidad de obtener la prevalencia de estomatitis así como el tipo de estomatitis, el tiempo de uso de la prótesis, la edad y género de colaboradores. Los datos fueron analizados estadísticamente mediante las variables estudiadas. El método de investigación utilizado fue descriptivo, con un nivel de investigación explicativo y un diseño descriptivo. RESULTADO: La variable de estudio arrojó que la mayor frecuencia se observó presencia de estomatitis subprotésica en 39 pacientes esto equivalente en un 65% y la menor frecuencia no presentaron estomatitis en 21 pacientes esto correspondiente un 35%. CONCLUSIÓN: Más de la mitad de los pacientes portadores de prótesis atendidos en la clínica odontológica presentaron estomatitis subprotésica esto correspondiente a un 65%. SUGERENCIAS: Emplear los resultados de esta tesis para brindar información actualizada, a partir de los cuales se tome como referente para la mejora de los pacientes con rehabilitación protésica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).